top of page
Buscar
  • Foto del escritorUnion Law Group

¿Cómo pueden padres Ciudadanos o Residentes Permanentes pedir a sus hijos?


La edad y estatus matrimonial de sus hijos es crucial para procesos migratorios. Para razones migratorias, un “niño” es definido como una persona que no se ha casado y que sea menor de 21 años. Cuando una persona está casada y/o es mayor de 21 años, esa persona ya no se considera un “niño” y es categorizado como un “hijo” o “hija.”


Niños viviendo en Estados Unidos

Niño de madre ciudadana estadounidense: Si la mamá es ciudadana estadounidense, ella puede peticionar y mandar la forma para la residencia permanente simultáneamente. La madre no tendría que esperar a que una visa esté disponible porque el niño sería categorizado un familiar inmediato.

Niño de madre con residencia permanente: Si la mamá es residente permanente, ella tendrá que primero peticionar a su niño. Después el niño tendrá que aplicar para su residencia permanente. Su niño tendrá que esperar a que una visa esté disponible para poder aplicar para su residencia. Su hijo tendría una categoría F2A. El día de hoy, para inmigrantes con nacionalidad mexicana, la categoría F2A tiene una espera de aproximadamente 2 años.


Niños viviendo fuera de Estados Unidos

Niño de madre ciudadana o residente permanente de Estados Unidos: Si su niño se encuentra fuera de Estados Unidos, usted tiene que meter una petición. La petición se enviaría para iniciar el proceso consular después que la petición sea aprobada y una visa esté disponible. La Embajada de Estados Unido proveerá más información.


Si deseas hacer una cita marca a nuestros teléfonos: US: (619) 662-2170 o MX: (664) 622-5442

bottom of page