top of page
Buscar
  • Foto del escritorUnion Law Group

Cómo llevar tu negocio a USA 🇺🇸

Te platicamos dos de las visas más conocidas que ayudan a empresarios, emprendedores, comerciantes y ejecutivos a llevarse su negocio o hacerlo crecer en Estados Unidos.

Recuerda que cada situación es diferente y te invitamos a que te informes y consultes con uno de nuestros abogados para ver tu elegibilidad.

Visa E-1 Comerciantes:

Si eres ciudadano de un país con el cual Estados Unidos (por ejemplo, México y la mayoría de Latino América) tiene un tratado comercial y quieres entrar a Estados Unidos únicamente para llevar a cabo dicho comercio, entonces puedes ser elegible para obtener una visa E-1. Debes demostrar que:

1. Eres ciudadano de un país con el cual Estados Unidos tiene un tratado o convenio comercial.

2. Por lo menos el 50% de la propiedad de la compañía debe tener la nacionalidad del país con tratado.

3. El comercio es substantial.

4. Eres un empleado con responsabilidades ejecutivas o de supervisión o posees habilidades especiales que hacen que tus servicios sean esenciales para la operación satisfactoria de la empresa.


Visa E-2 Inversionistas:

Si eres ciudadano de un país con el cual Estados Unidos tiene un tratado comercial y estás viniendo a Estados Unidos únicamente para dirigir y desarrollar las operaciones de alguna empresa en la cual tienes inversiones substanciales, entonces puedes ser elegible para obtener una visa E-2. Para ser elegible para esta clasificación, debes demostrar que:

1. Eres ciudadano de un país con el cual Estados Unidos tiene un tratado o convenio comercial.

2. Dirigirás o desarrollara la empresa. (Tienes que demostrar que controlas por lo menos el 50% de la empresa)

3. Has invertido o estás activamente envuelto en el proceso de invertir en la empresa

4. La inversion es substantial.

5. Serás empleado con el cargo de ejecutivo o supervisor.


Estas son las preguntas más frecuentes para visas E-1 y E-2:

1. ¿Cuánto tengo que invertir para obtener una visa E-2? La ley no indica un monto exacto de inversión, pero entre más dinero es invertido más probabilidad de éxito tendrá una persona. Muchas veces una inversión de $50,000 es suficiente, y hay veces que una inversión de menos o más dinero es igual de exitosa.


2. ¿Que tipo de compañías son elegibles para obtener una visa E-2?. Regularmente, la empresa tendrá que ofrecer productos o servicios, tiene que tener una ubicación física en Estados Unidos, y tiene que emplear trabajadores estadounidenses.


3. ¿Cuánto tiempo tengo que esperar para que Estados Unidos tome una decisión acerca de mi caso? Usualmente, la agencia de inmigración toma entre uno a tres meses con una decisión de dar o negar una visa E-1 o E-2.


4. ¿Que es “substancial” para una visa E-1? Usualmente, esto significa que el tratado del comercio es más del 50% del comercio hecho por la compañía.


5. ¿Cuánto tiempo me puedo quedar en Estados Unidos si obtengo una visa E-1 o E-2? Si obtienes una visa E-1 o E-2, puedes permanecer dentro de Estados Unidos indefinidamente. El proceso de re-aplicacion seria cada dos años.


6. ¿Puedo obtener una mica después de obtener una visa E-1 o E-2? Si, pero no directamente. Por favor consulte a un abogado con experiencia para que lo guíen por este camino.


Si deseas hacer una cita marca a nuestros teléfonos: US: (619) 662-2170 o MX: (664) 622-5442

bottom of page