Union Law Group
¿Cómo funciona la fecha de prioridad para poder emigrar?
Primero de todo, tenemos que entender que significa una fecha de prioridad. La fecha de prioridad es otorgada cuando usted aplica para una petición. Una fecha de prioridad es extremadamente importante porque indica la fecha cuando el inmigrante puede inmigrar. En otras palabras, la fecha de prioridad hace que te formes en línea para poder obtener una visa e inmigrar a Estados Unidos. Existen algunas formas de poder brincar la línea y cortar el tiempo de espera.
Estas son algunas de estas formas:
1. Someter múltiples peticiones: Vamos a asumir que tú eres una persona mayor de 21 años, casada, tu papá es un ciudadano de Estados Unidos y un hermano tuyo, mayor de 21 años, también es ciudadano de Estados Unidos. Si el día de hoy alguien envía una petición para ti y es aprobada, tu fecha de prioridad seria el 30 de agosto del 2018. Si tu papá te peticiona, entrarías en la línea F-3. Actualmente, personas con fechas de prioridad del 1º de diciembre de 1995 están inmigrando. Esto quiere decir que usted esperaría, aproximadamente, 23 años para poder inmigrar. Si su hermano envía una petición para usted, entraría en la línea F-4. Actualmente, personas con fechas de prioridad del 15 de enero de 1998 están inmigrando. Esto quiere decir que usted esperaría, aproximadamente, 20 años para poder inmigrar. Por esta razón es recomendable estar en fila en diferentes categorías porque muchas veces cada fila avanza con diferentes tiempos.
2. Retención de Fecha de Prioridad: Lo básico es saber que una persona puede retener su fecha de prioridad si una petición es enviada por el mismo peticionario y el mismo beneficiario que la original. Las dos situaciones más comunes son de familiares derivados: (1) hijas(os) menores de edad de 21 años en categoría F-2A; o (2) cuando el peticionario que es residente legal de Estados Unidos se convierte en ciudadano. En ambas situaciones, cuando una nueva petición es enviada su representante legal puede pedir a inmigración retener su fecha de prioridad original.
3. Pre-1977 Western Hemisphere Priority Dates: Este programa ayuda a aquellas personas que nacieron en el continente americano (Norte, Centro, y Sur América, e islas) y que aplicaron para la residencia antes de 1977. Este programa también ayuda a familiares derivados que existían antes o durante la fecha del envió de la petición original. Familiares derivados incluyen a esposos e hijos menores de 21 años que existían de la fecha cuando se envió la petición, y también niñas(os) nacidos después de un matrimonio que existía antes de la fecha del envió de la petición.
Como pueden ver, leyes de inmigración son complicadas, por eso le aconsejamos ir con un abogado de inmigración especialista en el tema para que investigue la mejor manera de conseguir su objetivo migratorio.
Si deseas hacer una cita marca a nuestros teléfonos: US: (619) 662-2170 o MX: (664) 622-5442